- Solaria ha cerrado un acuerdo de ampliación de capital de Generia por 125 millones para transformarla en la LandCo renovable líder en Europa.
- En 2024 Solaria ha generado 2,54 TWh, lo que supone un 12% más de producción con respecto al mismo periodo del año anterior.
- La compañía reafirma su objetivo de alcanzar 250 millones de EBITDA en 2025.
- Terminará el año con más de 3.000 MW conectados y duplicará esta capacidad para finales de 2026.
27 de febrero 2025
Solaria, empresa líder en infraestructuras, generación de energía y centros de datos en Europa, ha publicado hoy los resultados obtenidos en el ejercicio 2024.
Durante este periodo, Solaria ha generado 2,54 TWh, que supone un 12% más de producción con respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentaron un 4,1%, hasta los 239,4 millones de euros, el EBITDA se ha mantenido estable subiendo un 0,7% hasta alcanzar 201,3 millones de euros, a pesar de la caída de precios y la recuperación en España del impuesto del 7% sobre la generación de energía, y el beneficio neto disminuyó un 17,6% hasta los 88,6 millones de euros.
La compañía reitera su objetivo de EBITDA para 2025 de alcanzar 245-255 millones de euros en 2025. Asimismo, confirma que finalizará el año con más de 3.000 MW conectados y duplicará esta capacidad para finales de 2026. La compañía jugará un papel protagonista en la transición digital y energética de Europa en los próximos años.
Año de transformación: de empresa solar a grupo multisectorial
2024 ha sido un año de transformación en el que Solaria ha pasado de ser una empresa de generación fotovoltaica a un grupo multisectorial con presencia en energía, infraestructuras, real estate y centros de datos. Este año la compañía ha sentado las bases de estos nuevos negocios y mercados internacionales con el objetivo de liderar las tendencias emergentes en tecnología e infraestructura, y continuar su crecimiento a largo plazo.
Generia: líder en Europa.
Solaria ha cerrado un acuerdo de ampliación de capital de 125 millones con un fondo especializado de infraestructuras para invertir conjuntamente en los suelos de activos renovables.
Esta operación pone en valor la cartera actual de suelo en propiedad en el grupo, así como las capacidades de expansión del negocio en los próximos años.
Líder en el desarrollo de centros de datos en Iberia
Solaria cuenta ya con una capacidad de demanda de más de 600 MW, ligada en su mayor parte a infraestructura de conexión de plantas del grupo. Las infraestructuras de generación y transporte de energía renovable que posee el grupo le otorgan una ventaja competitiva al facilitar la energización de estas instalaciones digitales en tiempo récord, así como un suministro de energía a los centros de datos en condiciones muy ventajosas.
Actualmente Solaria se encuentra en negociaciones avanzadas con varios líderes del sector para poner en valor estos activos. Solaria se posiciona como referente en dos de las principales tendencias globales: la transformación digital y la transición energética.