Menú
Compromisos sociales
Compromisos sociales
Derechos humanos
Nuestras personas
Formaciones
Seguridad y salud laboral
Comunidades locales
Derechos humanos
Derechos humanos
El respeto y la protección de los derechos humanos y laborales en nuestras relaciones con los grupos de interés es fundamental.
Además de contar con la política de respeto a los derechos humanos, realizar evaluación de riesgos, y tener vigentes otras Normas y Políticas Corporativas que apoyan y complementan el respeto de los derechos humanos, estamos adheridos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a través de la Red Española, manifestando y reforzando nuestro firme compromiso con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, así como con la adopción de medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Nuestra actuación en materia de derechos humanos se basa en la minimización de los riesgos asociados a los derechos humanos, a través de:
- Compromiso y concienciación
- Análisis de los riesgos asociados a los derechos humanos, basado en la probabilidad de ocurrencia de un daño o vulneración, distinguiendo entre riesgo bajo, si la probabilidad es remota, riesgo medio, si hay una probabilidad de que ocurra o riesgo alto, si se detecta que hay una gran probabilidad de ocurrencia.
- Habilitación de canales de comunicación, denuncia y/o reclamación.
Estamos completamente alineados con los estándares internacionales de derechos humanos, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo, y esperamos de todos nuestros empleados y socios de negocio que apliquen los mismos estándares que nosotros en su gestión de la protección de los derechos humanos.
En 2020, con el objetivo de extender nuestros compromisos en materia ESG, incluyendo el respeto por los derechos humanos, a todos nuestros proveedores, elaboramos y aprobamos nuestro Código Ético de proveedores, y exigimos su aceptación y adherencia al mismo por contrato. Además, analizamos a nuestros proveedores que sean críticos o que tengan mayor probabilidad de incumplimiento de los derechos humanos, exigimos la adopción de las medidas pertinentes para mitigar dicha probabilidad y realizamos inspecciones in situ.

Nuestras personas
Nuestras personas
En Solaria estamos totalmente comprometidos con la sociedad y, en particular, con nuestros empleados y empleadas. Por ello, para Solaria, el respeto de los derechos humanos, la diversidad, la igualdad de oportunidades, la igualdad de trato y la no discriminación son derechos inalienables y fundamentales de las personas.
Respetamos todos los derechos de nuestros empleados y empleadas actuales y potenciales, sabiendo que es la única manera de crear un ambiente de trabajo seguro, abierto y confiado, dando valor a nuestro mejor recurso, las personas.
Nuestros procesos de selección se caracterizan por ser objetivos, imparciales, transparentes, confidenciales, rigurosos y respetuosos con la igualdad y no discriminación. Priorizamos, siempre que sea posible, la equidad en nuestros procesos de selección y el acceso del género menos representado, con el fin de contar con un equipo diverso.

Además, apostamos por brindar unas condiciones laborales justas, favoreciendo la contratación indefinida, así como la promoción interna. Adicionalmente, todos nuestros empleados y empleadas perciben una retribución variable anual, además del salario fijo, independientemente de su puesto de trabajo, y cuentan con beneficios sociales con ventajas fiscales como formación, seguro médico, seguro de vida, tickets restaurante, tarjeta transporte o guardería.
Asimismo, contamos con un Programa de Prácticas y Becas, implantado en el año 2020, a través de convenios con diferentes universidades españolas.
Diversidad e igualdad de oportunidades
Tenemos el objetivo de implementar todas las medidas que estén a nuestro alcance para llegar a conseguir la paridad entre hombres y mujeres en la plantilla y, en todo caso, mantener la representación femenina por encima del 25%.
También favorecemos la diversidad mediante la inclusión de personas con discapacidad en nuestra plantilla.
La COMISIÓN DE IGUALDAD DE SOLARIA es el órgano encargado de velar por el cumplimiento de los principios, compromisos, políticas internas y legislación aplicable en materia social y de protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas, garantizando el respeto de la diversidad e igualdad de oportunidades. Asimismo, es el órgano encargado de la consecución de los objetivos marcados.
Como novedad, en 2021 nos hemos marcado el objetivo de aumentar la promoción interna entre nuestros empleados y empleadas. En concreto, pretendemos terminar el año con una promoción del 10% de la plantilla en puesto y salario y aumentar un 20% la representación femenina dentro de la categoría de mandos intermedios con respecto a 2020.
Como parte de nuestra estrategia sostenible y compromiso con nuestros empleados y empleadas, hemos lanzado en el primer semestre del año 2021 el PLAN CUÉNTANOSLO, que consiste en la realización de una encuesta de clima laboral anual por parte de toda la plantilla, cumpliendo así con el objetivo establecido este año de aumentar las encuestas de satisfacción y con el fin último de hacer de Solaria una empresa donde nuestras personas se sientan satisfechas y orgullosas.
En julio hemos lanzado nuestra primera encuesta, con una participación del 61% de la plantilla.

Formaciones
Formaciones
Durante el año 2020 se puso en marcha un nuevo Plan de Formación con el objetivo de aumentar las horas de formación recibidas por nuestros empleados y empleadas.
Entre las formaciones que se imparten al 100% de los empleados de Solaria se priorizan materias como la sostenibilidad empresarial, diversidad y no discriminación, derechos humanos, ética y compliance, anticorrupción, lucha contra el cambio climático, seguridad y salud laboral y formaciones en relación con la actividad de la empresa, entre las que incluimos formaciones in situ en nuestras plantas solares, Además, según las necesidades y de forma individualizada, se aprueban otras formaciones más específicas.

Centros de formación
En Solaria, como especialista y líder en energías renovables y, en concreto, energía solar, sabemos que podemos crear sinergias y colaborar en las comunidades locales en las que operamos para facilitar la formación en energías renovables y energía solar fotovoltaica de las personas de la zona.
Por ello, firmamos convenios de colaboración con escuelas de diferentes ubicaciones donde tenemos plantas solares, con el objetivo de, a través de cursos certificados, formar a personas en energía solar fotovoltaica y mantenimiento de plantas solares, promoviendo la facilidad de formación y aprendizaje de personas de los entornos de la España rural, así como impulsando las vocaciones STEM entre mujeres, ya que nuestro objetivo es que, al menos, un 50% de los alumnos sean mujeres.
Asimismo, colaboramos con diferentes centros de formación de municipios cercanos a las áreas en las que tenemos plantas solares para que realicen jornadas o formaciones prácticas a sus alumnos en nuestras plantas.

Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
En Solaria creemos firmemente que alcanzar la meta de “Cero Accidentes” es posible y para ello trabajamos con todos los implicados en el ciclo de vida de nuestras actividades.
Nuestro principal objetivo es la implantación en la organización de una Cultura Preventiva en la que todos los empleados, sea cual sea su puesto, sean responsables de su propia seguridad y contribuyan a la seguridad del conjunto.
Cumplimos con la legislación vigente en materia de seguridad y salud de todos los países en los que estamos presentes y ponemos todas las medidas preventivas necesarias para proteger a nuestros empleados, tanto directos como indirectos.
Durante el año 2020 se han aumentado las horas de formación en materia de Seguridad y Salud. La formación está principalmente enfocada a la gestión de riesgos, incidentes, liderazgo en Seguridad, conducción, seguridad, primeros auxilios, la lucha contra incendios y planes de emergencia. En 2021 tenemos el objetivo de continuar con el aumento de horas de formación que nuestros empleados reciben, tanto en materia de seguridad y salud como en otros ámbitos.

Además, nuestros Índices de Siniestralidad son más bajos que la media de nuestro sector. Tenemos el objetivo de mantener el índice de siniestralidad reducido y continuar con una reducción progresiva.
A partir de 2021 nos hemos marcado como objetivo realizar auditorías internas periódicas en materia de seguridad y salud laboral al 100% de nuestras instalaciones y obras. Además, hemos comenzado a realizar Due Diligences en materia sociolaboral y medioambiental a las empresas de construcción que trabajan con nosotros.
Hemos constituido EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL como órgano encargado de velar por el cumplimiento de las normas en esta materia y proponer nuevas medidas o mejoras cuando corresponda.
Comunidades locales
Comunidades locales
En Solaria mantenemos una estrategia empresarial basada en la creación de valor y sabemos que las plantas solares que explotamos tienen un impacto muy positivo en la economía local, y fomentan además la lucha contra el cambio climático, la mejora de la sociedad y la reducción de la dependencia eléctrica.
Cuando llevamos a cabo un proyecto en un determinado lugar, las comunidades locales colindantes obtienen ingresos significativos debido a los impuestos y tasas locales que tenemos que pagar, cuyo valor se calcula en base al valor del proyecto.
Asimismo, y durante el periodo de construcción de una planta fotovoltaica, priorizamos el uso de recursos locales, tanto el personal necesario para la construcción como la compra de suministros, siempre que ello sea posible, lo que supone un fuerte valor para la dinamización de la economía y el empleo local. Además, nuestro equipo de Operación y Mantenimiento tiene su base en la obra, lo que contribuye también a la creación de empleo local debido a que se busca la contratación de personas de la zona, así como la creación de riqueza indirecta en los municipios o regiones en las que Solaria se ubica, favoreciendo la activación de la vida rural y evitando la despoblación.

Eventos
21 Septiembre 2022 Presentación de Resultados del H1 2022
Read More
Junta General de Accionistas 2022
30 Junio 2022 Junta General de Accionistas 2022
Read More
Presentación de Resultados Primer Trimestre 2022
30 Mayo 2022 Presentación de Resultados Primer Trimestre 2022
Read More
Presentación de Resultados del Ejercicio 2021
28 Febrero 2022 Presentación de Resultados del Ejercicio 2021
Read More
Lanzamiento nueva Web Corporativa Solaria Energía
22 Diciembre 2021 Lanzamiento nueva Web Corporativa Solaria Energía
Read More
Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2021
15 Noviembre 2021 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2021
Read More
Presentación de Resultados de H1 2021
29 Septiembre 2021 Presentación de Resultados del H1 2021
Read More
Junta General de Accionistas
30 Junio 2021 Junta General de Accionistas
Read More
Presentación de Resultados Primer Trimestre 2021
31 Mayo 2021 Presentación de Resultados Primer Trimestre 2021
Read More
Presentación de Resultados del Ejercicio 2020
8 Febrero 2021 Presentación de Resultados del Ejercicio 2020
Read More